EL CHASIS DE LAS COMPUTADORAS.
El chasis, conocido también como, torre, caja, base o bastidor; es la estructura básica que tiene el PC para el acomodo de sus componentes y evitar el deterioro de los mismos; y le aporta rigidez.
Es el equivalente al esqueleto de algunos de los seres vivos, y cumple la función de sostener su peso y aportarle solidez a este.
Este suele estar formado de diferentes materiales en su mayoría acero u otros metales como el aluminio, o en ocasiones plástico.
Características de los chasis:
Tipos de modelo: existen diferentes tipos de modelos para las torres, en general, los más utilizados son de mesa y torre.
La forma o tipo de la motherboard es la que decide qué tipo de chasis se debe utilizar.
Tamaño: se escoge con la cantidad de componentes que lleve la computadora, si esta es muy grande necesitara más espacio para que el aire circule.
TIPOS DE CHASIS
- De mesa: Es aquel que está diseñado para reposar sobre una mesa horizontalmente, y suele soportar el monitor encima.
- De torre: Es de gran tamaño y su disposición es vertical, es el preferido por usuarios q necesitan bahías extras. Suele estar en el piso.
- De minitorre: Su tamaño es un compromiso entre el chasis de mesa y el de torre, pues ocupa menos espacio y puede incluir: bahías para unidades de disco.
- Delapto: Aparte de sostener los componentes de una computadora, traen consigo un teclado integrado y un monitor de bisagra.
- De notebook: Contiene componentes de la computadora, teclado y pantalla de bisagra integrados. Incluye bahías de aperturas, ventanas de aire, luces de actividad, etc. Pero su tamaño y poder son limitados.
- De palmtop: Al igual que los Lapto y notebook trae todo integrado, pero su peso, tamaño y poder también son limitados. Cabe en la palma de la mano ya que es demasiado pequeña
FUENTE DE ENERGÍA
Es indispensable que la potencia nominal y el tipo de conexión de la fuente de energía coincidan con el tipo de motherboard seleccionado.
ENSAMBLE -
www.youtube.com/watch?v=rhMpVuGYFIs
BUSES DE DATOS
El bus es la vía de comunicación para los datos y señales de control en la estructura de un computador, entre la CPU y los diferentes órganos que se le deben poner si se tratan de las pistas o cintas de cobre impresas en la placa principal se llama bus del sistema.
El bus está formado básicamente por tres: bus de datos, bus de direcciones y bus de control.
- BUS DE DATOS: Es el encargado de transmitir los caracteres.
- BUS DE DIRECCIÓN: Es el encargado de direccionar los datos a su origen o destino.
- BUS DE CONTROL: Es el encargado de conducir las señales IRQ de solicitud de interrupción que hacen los dispositivos al microprocesador.
- BUS DE ESPANCION: Se le llama al conjunto de líneas eléctricas y circuitos electrónicos de control encargados de conectar el bus del sistema de la tarjeta madre con los buses de dispositivos accesorios, tal como una tarjeta controladora de disco, una tarjeta de video y MODEM.